Danilo Hernández: La Excelencia en Continuidad, contra Oportunistas y Traidores

Oplus_131072

Por: Jaime Ivan Borrero Samper 

La universidad ante una encrucijada histórica

La Universidad del Atlántico vive un momento decisivo. No se trata solo de elegir un rector; se trata de defender un proyecto académico consolidado frente a los apetitos de quienes ven en la institución un botín político. En este escenario, el nombre de Danilo Hernández emerge no como una opción más, sino como la garantía de continuidad, estabilidad y excelencia.

Quienes hoy pretenden minar su reelección no representan el interés colectivo, sino el capricho personal, la ambición oportunista y, en muchos casos, la traición disfrazada de renovación. No es gratuito que algunos hayan construido sus aspiraciones sobre la manipulación, la mentira y el cálculo politiquero, intentando dividir lo que la comunidad universitaria ha fortalecido.

Danilo: un liderazgo probado

Los logros de la administración de Danilo Hernández no son relatos vacíos; están respaldados por hechos. Bajo su rectoría se ha impulsado el fortalecimiento académico, la modernización de la infraestructura, la defensa de la autonomía universitaria y una visión institucional coherente con los tiempos que exige el país.

Su liderazgo se ha caracterizado por la seriedad, la transparencia y la capacidad de construir consensos en medio de la diversidad. Danilo no improvisa: gobierna con hechos, con claridad sobre el futuro de la institución y con un compromiso incuestionable con la comunidad académica.

Traidores y oportunistas: las sombras de la consulta

Mientras tanto, algunos adversarios, incapaces de construir un proyecto serio, recurren a la vieja fórmula del ataque personal, la manipulación del estudiantado y el clientelismo disfrazado de bienestar. Esos son los verdaderos enemigos de la excelencia:

Los que ayer fueron parte de este proyecto y hoy lo traicionan por un interés propio.

-Los que creen que un cargo rectoral es un trampolín político y no una responsabilidad histórica.

-Los que no presentan propuestas claras, sino que buscan la universidad para sus cuentas personales y su sed de poder.

La comunidad académica no puede ser engañada por quienes con discursos ambiguos y contradictorios quieren sembrar división donde lo que se requiere es unidad y firmeza.

La reelección: un pacto con la excelencia

El respaldo a Danilo Hernández es un acto de defensa institucional. No se trata de perpetuar un nombre, sino de consolidar un proyecto. Con Danilo continúa la excelencia porque se defiende la universidad pública, porque se privilegia la calidad académica sobre la politiquería, y porque se apuesta a un liderazgo probado frente a las incertidumbres de los improvisados.

La reelección no es solo legítima, sino necesaria:

-Para garantizar la estabilidad en la gestión.

-Para blindar la universidad frente a los mercaderes del poder.

-Para consolidar un modelo de gobierno que ha demostrado resultados.

Un llamado a la comunidad universitaria

Hoy más que nunca, estudiantes, profesores, trabajadores y egresados deben cerrar filas. La consulta universitaria del 2 de octubre no es un trámite: es la oportunidad de decirle no a los oportunistas y sí a la excelencia.

Danilo Hernández no está solo. Lo acompaña la comunidad que no quiere retrocesos, que no permitirá que traidores ni politiqueros se tomen lo que tanto ha costado construir. Lo respalda el compromiso de quienes creen en la universidad como un faro de conocimiento, de progreso y de dignidad para el Atlántico y para Colombia.

📢 Con Danilo continúa la excelencia. La Universidad del Atlántico no está en venta, se defiende con hechos, se fortalece con unidad y se consolida con liderazgo.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.