Por: José Gabriel Coley
«La fuerza y la violencia no son del ámbito universitario, lo es la razón»
Eduardo Verano en el diario La República (Bogota, nov 6- 2019)
El gobernador Eduardo Verano firmó un articulo (que parece venir de una pluma prestada ya que no se le conoce el talante ni el talento de escritor) donde se teoriza sobre la autonomía como fundamento de la libertad humana a la luz de Norberto Bobbio, autor predilecto de nuestro amigo Juan Pabón, para luego concluir sobre autonomía unievrsitaria, cuya última frase («brillante» lugar común) sirvió de epígrafe a la presente nota que desde ayer ha movido a risas toda la comunidad académica.
En el corazón del texto, apoyado en la filosofía francesa dieciochesca se afirma que «no es con la intervención de la Fuerza Publica ni restringiendo las libertades como se desarrolla la enseñanza universitaria». Es decir, todo lo contrario a lo ocurrido el 24 de octubre pasado cuando le dio vía libre a Prasca cuando éste le consulto sobre la entrada del ESMAD al seno del Alma Mater del Departamento.
Al día siguiente, para disimular el atropello, declaro en El Heraldo(ver edición del oct. 35) que tenía «sentimientos encontrados» sobre el ingreso de la fuerza bruta a un recinto de la inteligencia. La misma actitud contradictoria la asumió después de la gigantesca marcha del 32 de octubre que obligo a Prasca a renunciar, pues le acepta su dimisión, pero después de 46 días de vacaciones, cuando solo esta tiene validez hasta 30 días. O sea, lo dejo vivo. Ese es el gobernador que nos gastamos.
Si Verano fuera consciente del articulo que firmó, por sana lógica no hubiera actuado como lo hizo y con conocimiento de causa sobre lo que hacía , porque a él en persona como presidente del Consejo Superior, el 1 de abril en el teatro de Bellas Artes le entregaron la resolución No. 2015-156962 de manos de Paola Gaviria, directora nacional de la Unidad de Victimas donde el Estado Colombiano reconoce a la universidad del Atlántico como sujeto colectivo de victimas (73 en total, 28 mortales), por violaciones a los DDHH y a su derecho a la autonomía, y se compromete a la reparación y a la no repetición. En que quedamos entonces gobernador. Todo esta claro. Ud. sabía lo que hacía, no hay excusa , ese escrito es simplemente una farsa.
Barranquiilla, nov. 7 de 2019