Decir adiós a la guerra: empecemos por la universidades

Por Carlos Tognato

Durante los últimos tres meses el proceso de paz ha atravesado una etapa particularmente difícil. El escalamiento de los ataques por parte de la guerrilla en contra de objetivos militares y civiles ha contribuido a golpear duramente el respaldo que amplios segmentos de la sociedad colombiana les habían dado previamente a las negociaciones de paz en La Habana. El 5 de marzo la encuesta de Gallup registraba que el 69% de los colombianos respaldaban el proceso de paz. Dos semanas después del ataque de las Farc que el 15 de abril dejó diez soldados muertos en el Cauca, el respaldo bajó al 52%. Finalmente, después de repetidos ataques a la infraestructura petrolera que han tenido como resultado múltiples desastres ambientales e importantes impactos sociales sobre las poblaciones afectadas, este 1o de julio Gallup encontró que el 62% de los colombianos ya no cree que las negociaciones concluirán con la firma de un acuerdo de paz entre las partes. Quienes consideran que una Colombia en paz aún merece una oportunidad, no obstante los problemas, frustraciones y desilusiones que el proceso de paz ha producido recientemente, no pueden permanecer indiferentes ante la crisis que este atraviesa. Es hora de que cada quien contribuya, desde su esfera institucional de pertenencia, a esa visión de una Colombia en paz, identificando caminos concretos para realizarla.

Ahora bien, las universidades tienen forma de hacerlo, cultivando en la esfera pública prácticas capaces de propiciar la resolución pacífica de las diferencias y la colaboración entre ciudadanos. Sin embargo, es importante entender que las universidades no podrán contribuir por esa vía a que la sociedad colombiana diga adiós a la guerra si no demuestran que ellas mismas son capaces de hacerlo primero. A continuación explicaré el porqué de ello y las implicaciones que resultan para las universidades colombianas en general y para las universidades públicas en particular, sobre todo para la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia.

Es necesario superar las prácticas de estigmatización que alimentan la guerra, y cultivar un entendimiento complejo de la sociedad y de sus diferencias.

Empezaría con la siguiente consideración: décadas de guerra en Colombia han llevado a prácticas de estigmatización del otro que impiden la resolución pacífica de las diferencias, así como dificultan entender que la realidad del país no puede pintarse en blanco y negro; al contrario, presenta múltiples tonalidades de gris que la hacen irremediablemente compleja. Por efecto de dichas prácticas de estigmatización, por ejemplo, los defensores de los derechos humanos han sido etiquetados como simpatizantes de la guerrilla por una parte de la sociedad colombiana. Por el otro lado, quienes han reclamado la importancia del monopolio de la violencia, la autoridad de la ley y el valor de la seguridad han sido repetidamente encasillados por otro segmento de la ciudadanía como liberticidas, derechistas o, peor, simpatizantes de los grupos paramilitares.

El reciente debate público sobre el arresto de unos estudiantes de la Universidad Nacional en relación con unos atentados terroristas en Bogotá pone en evidencia otra de las tantas etiquetas que circulan en la esfera pública colombiana y que, en este caso particular, establecen una correspondencia estrecha entre los estudiantes y profesores de la Universidad Nacional y la guerrilla. Sin embargo, la realidad tras la etiqueta es mucho más compleja de lo que esta sugiere. Veamos unos datos. En una encuesta aplicada en octubre de 2014 por la sede Bogotá de la Universidad Nacional y Corpovisionarios, el 91% de los estudiantes y el 81% de los docentes contestaron que no quisieran tener paramilitares reinsertados como vecinos de casa, mientras que el 83% de los estudiantes y el 73% de los docentes contestaron que no quisieran tener guerrilleros reinsertados como vecinos. En contraste, el 39% de los estudiantes y el 28% de los docentes declararon que no quisieran tener policías o soldados como vecinos. Estos datos contradicen claramente aquellas etiquetas que establecen de manera sumaria una ecuación entre la Universidad Nacional y la guerrilla.

Algo similar pasa en relación con la actitud de estudiantes y profesores con respecto a los grafitis que aparecen en las paredes de los edificios de la Ciudad Universitaria en Bogotá, los cuales casi siempre exhiben mensajes de apoyo a la guerrilla, a sus grupos de respaldo y a sus plataformas políticas. En la misma encuesta del pasado octubre el 56% de los estudiantes declaró que quisiera tener las paredes del campus sin grafitis. Es importante resaltar, sin embargo, que el hecho de que el 44% restante no se declare en contra de los grafitis no necesariamente sugiere que este respalde a la guerrilla o sus programas. Veamos por qué. En octubre de 2012 unos encapuchados quemaron el carro de un alumno. Como reacción, unos estudiantes de matemáticas decidieron pintar la universidad de blanco. Cuando les cayeron las críticas por parte de algunos que señalaban su acción como una forma de censura que terminaba coaccionando la libre expresión en el campus, ellos decidieron crear un grupo llamado la Liga del Rayón que desembocó en la creación del superhéroe el Señor Rayón. Es un joven que empezó a hacer su aparición en el campus en calzoncillos y con una máscara de gas para intervenir los grafitis de manera fuertemente iconoclasta. El eslogan del Señor Rayón era: “La universidad no es como la pintan”. Por eso empezó a modificar los grafitis en clave satírica. Por ejemplo, al grafiti “Camilo vive”, el Señor Rayón le añadió “en arriendo”, sugiriendo implícitamente que la Universidad Nacional no les pertenece a los grupos autores de aquel grafiti. En otra ocasión, el Señor Rayón le añadió al mensaje “Juventudes Camilistas 8 años” las palabras “sin graduarnos”, ironizando así con respecto a aquellos estudiantes que anteponen su activismo a su labor académica. Prácticamente, todos los grupos rebeldes que controlan el uso de las paredes de la Ciudad Blanca terminaron siendo el centro del fervor iconoclasta del Señor Rayón: las Farc, el M-19, los encapuchados, el Movimiento Bolivariano, Hugo Chávez y hasta las imágenes más sagradas del Che Guevara o de Camilo Torres. Finalmente, las amenazas llevaron al cierre de esa experiencia, restableciendo así la hegemonía visual de los pronunciamientos pro guerrilla sobre las paredes de la Ciudad Universitaria.

Sin embargo, donde las intimidaciones, las presiones y las amenazas por parte de los violentos no operan, como por ejemplo en los baños de la universidad, los grafitis son muchos más plurales y muestran una Universidad Nacional que no se resigna a estar permanentemente identificada con la insurgencia. En conclusión, estos elementos sugieren algo importante. El hecho de que el 44% de los estudiantes acepte los grafitis en la universidad no necesariamente implica que ellos comparten las posturas de la insurgencia. Nuevamente, las estigmatizaciones negativas de la Universidad Nacional que circulan en la esfera pública y que la señalan como cómplice de la violencia no logran reflejar la realidad plural de su comunidad. Ahora bien, al comienzo de mi intervención he sugerido que las universidades pueden contribuir a la consolidación de la paz ayudando a sustituir las prácticas de etiquetamiento del otro (estigmatización) en la esfera pública colombiana por prácticas alternativas de reconocimiento de la complejidad, que por el contrario pueden propiciar una composición pacífica de las diferencias y la colaboración entre actores con intereses e identidades diferentes.

<

p style=»text-align: justify;»>Es importante reconocer que hay dos tipos de etiquetas que operan en todos los procesos de estigmatización. Unas, las negativas, son más visibles y he hablado ya de ellas. Otras, por el contrario, son positivas y operan de manera mucho más sutil. Las unas y las otras constituyen las dos caras de todos los procesos de estigmatización. Veamos un ejemplo concreto con respecto a la Universidad Nacional. En septiembre de 2010, Angela Davis, profesora de la Universidad de California en Santa Cruz, vino a Bogotá invitada por la Escuela de Género de la Universidad Nacional y dio una conferencia en el solemne Auditorio León de Greiff, una sala de conciertos que puede reunir hasta 1.500 personas. Al comenzar la conferencia un grupo de encapuchados irrumpió en el auditorio y con gritos y consignas interrumpió el evento. Algunos de ellos se subieron a la tarima y dieron una arenga que buscaba establecer una conexión entre su causa y la de Angela Davis. De hecho, la profesora Davis fue expulsada en 1969 de la Universidad de California por su pertenencia al partido comunista de Estados Unidos. Sucesivamente, estuvo relacionada con el movimiento de las Panteras Negras, fue acusada de asesinato y secuestro en 1972, estuvo presa y finalmente en 1973, después de una larga campaña internacional llevada a cabo por centenares de comités de respaldo tanto en los Estados Unidos como en el exterior, fue absuelta. Cuando los encapuchados hicieron su ingreso, el auditorio estaba lleno. Mientras corrían hacia la tarima, una parte significativa del público, estudiantes y profesores, empezó a gritarles que se fueran. Me acuerdo aún de una estudiante de antropología de la Universidad Nacional que parada sobre su silla gritaba a todo pulmón: “¡Afuera! ¡Afuera! ¡Afuera!”. Esa estudiante terminó estudiando antropología con una beca doctoral en la Universidad de California en Berkeley, lo cual hace difícil etiquetarla como una conservadora empedernida. Ahora bien, a pocas sillas de distancia de esa estudiante había otros que aplaudían a los encapuchados. Entre ellos había tres estudiantes de antropología de algunas de las universidades privadas líderes en el país. Gritaban entusiastas su apoyo a los encapuchados. Para esos tres estudiantes ir a la Ciudad Universitaria de la Nacional valió la pena seguramente, porque cumplió con la promesa inherente en aquella etiqueta que en la esfera pública colombiana representa a la Universidad Nacional como cuna del pensamiento y de la práctica revolucionaria en el país. Lo interesante de este caso es que tanto la estigmatización negativa de la Universidad Nacional como foco de la insurgencia como su exotización en cuanto cuna de la revolución participan en un mismo proceso de etiquetamiento social que logra curiosamente soldar en un mismo bloque tanto a conservadores como a radicales. Juntos logran algo bastante singular: es decir, borrar aquella realidad plural que articula la vida social e intelectual de la Universidad Nacional.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.