Danilo Hernández Rodríguez: El rector que transformó la Universidad del Atlántico y debe continuar

Por Jaime Iván Borrero Samper

Presidente de SINTRADEUA

En momentos donde las instituciones públicas reclaman liderazgo, resultados y compromiso genuino con lo colectivo, la Universidad del Atlántico tiene el privilegio de contar con un rector que ha demostrado con hechos —no con discursos— cómo se gestiona con transparencia, eficiencia y visión de futuro. Nos referimos a Danilo Hernández Rodríguez, un académico íntegro, un profesional serio y un ser humano comprometido con la educación pública de calidad.

Desde SINTRADEUA no tenemos ninguna duda: la continuidad de Danilo Hernández al frente de la rectoría no solo es necesaria, es urgente. La universidad no puede permitirse interrupciones ni improvisaciones. Hay una transformación en marcha, visible, palpable, profunda, que debe consolidarse. Y Danilo es, sin discusión, el artífice de esa transformación.

Una universidad que volvió a creer en sí misma

Con Danilo al timón, la Universidad del Atlántico salió del asfixiante proceso de Ley 550, logrando una reestructuración financiera que nos devolvió autonomía y solvencia. Su gestión fue reconocida con la calificación AA por Fitch Ratings, un logro impensable hace pocos años, que hoy permite proyectar con confianza nuestro crecimiento institucional.

Pero no se trata solo de números. Se trata de lo que esos números han hecho posible: infraestructura moderna, y sedes regionales, espacios para la ciencia, el arte y el pensamiento. Hoy los estudiantes tienen mejores aulas, mejores laboratorios, y nuevas oportunidades gracias a un plan de regionalización que se expande a municipios como Sabanalarga y Soledad.

Calidad, investigación e internacionalización: hechos, no promesas

Durante su administración, la calidad académica dejó de ser un discurso aspiracional para convertirse en una realidad medible. Más de $3.000 millones invertidos en semilleros y grupos de investigación, profesores destacados a nivel internacional, y alianzas con universidades como Harvard, FERMILAB o la Universidad de la Rioja demuestran que Uniatlántico ya dejó de mirarse el ombligo y comenzó a pensarse en clave global.

A eso se suman los recursos gestionados ante MinCiencias, las regalías aprobadas, y los más de $50.000 millones en proyectos de cooperación académica. Todo esto sin vender el alma al sector privado, sin renunciar al carácter público de nuestra universidad.

Una universidad con rostro humano.

Uno de los aspectos que más valoramos desde SINTRADEUA es el talante humano del rector Danilo Hernández. Su capacidad de diálogo con los sindicatos ha sido ejemplar. Bajo su rectoría, se ha fortalecido el bienestar de los trabajadores, docentes y administrativos. Ha entendido que una universidad no avanza solo con cemento o computadores; avanza cuando hay dignidad laboral, respeto mutuo y canales de comunicación abiertos.

Gracias a ese liderazgo, hoy la Universidad del Atlántico es un ejemplo en bienestar estudiantil, con rutas subsidiadas, programas de alimentación saludable, y más de 11.000 atenciones en salud emocional en 2024. Porque el bienestar no es un gasto: es una inversión social.

La apuesta por la comunicación y la participación.

En tiempos donde la desinformación es moneda corriente, Danilo impulsó el Sistema de Medios Integrales de la Universidad: La Pública Radio, El Manifiesto y Magazine UA TV. Canales que no solo informan, sino que visibilizan el pensamiento crítico, la cultura y la ciencia que se produce en nuestras aulas.

La continuidad es garantía de excelencia

Danilo Hernández ha sido un rector que honra su palabra. Que escucha. Que rinde cuentas. Que construye sin destruir. Que gestiona sin politiquería. La Universidad del Atlántico necesita continuidad para consolidar este camino.

Desde SINTRADEUA lo decimos con absoluta convicción y con voz firme ante la comunidad universitaria y la sociedad del Caribe colombiano: la reelección de Danilo Hernández Rodríguez es la mejor opción, la opción seria, la opción digna.

No es tiempo de retrocesos. Es tiempo de avanzar con quien ya demostró que sabe cómo hacerlo.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.