Yaneth Giha Tovar, al timón del Ministerio de Educación

Yaneth Giha Tovar, directora de Colciencias foro Semana y Colciencias foro Semana y Colciencias El estado de la ciencia en Colombia Bogota Mayo 28 2015 foto Guillermo Torres Semana

Yaneth Giha Tovar ministra de Educación, en reemplazo de Gina Parody

La economista Barranquillera Yaneth Giha Tovar fue nombrada este jueves por el Presidente Juan Manuel Santos como nueva Ministra de Educación.

Giha Tovar reemplaza en el cargo a Gina Parody, quien renunció el pasado mes de octubre. Se desempeñaba como directora de Colciencias y en la más reciente Visita de Estado del Presidente Santos al Reino Unido se destacó por fortalecer los lazos de cooperación para la movilidad académica y de presentar las estrategias del programa Colombia Bio.

La nueva ministra es bachiller del Colegio Marymount de Barranqulla. Estudió Economía en la Universidad de los Andes, es especialista en Resolución de Conflictos y magíster en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana y Magíster en Estudios de Guerra, King’s College London, Londres, Reino Unido.

Giha además fue directora del Centro de Liderazco y Gestión, Viceministra de Defensa para el Grupo Social y Empresarial “GSED” y Bienestar, Viceministra de Defensa para la Estrategia y Planeación y Directora de Gestión de Información y Tecnología en el Ministerio de Defensa.

También fue asesora de la Viceministra de Educación, subdirectora de Defensa y Seguridad del Planeación Nacional y directora de Innovación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

A más de 70 días sin un ministro y después de la renuncia de Gina Parody como ministra de Educación, una de las carteras más importantes del gobierno de Juan Manuel Santos por fin tiene nueva cabeza. Se trata de Yaneth Giha, directora de Colciencias que fue designada como nueva ministra, tras diferentes nombres que se barajaron los últimos días como Alfonso Prada, Isabel Segovia, el mismo ministro encargado Francisco Cardona y Marcela Meléndez.

Varios retos se le vienen ahora encima a la funcionaria, pues no en vano le toca liderar uno de los ministerios más representativos del actual Gobierno. Giha no solo tendrá que esforzarse en mantener en pie Ser Pilo Paga, el programa bandera de Parody, sino también ponerle la lupa al Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Desde el Ministerio se encontró que existe una dispersión de recursos debido a la falta de control y duplicidad en la atención del servicio de alimentación que se destina a las instituciones de educación oficiales. Los recursos del PAE pasarán a ser el próximo año de 801.000 millones.

La nueva ministra de Educación tendrá que esforzarse además por consolidar la Política Pública del Sistema Nacional de Educación Terciaria (Snet), la cual busca configurar una nueva perspectiva educativa. El reto de esta política, configurada en la oferta educativa, la gobernanza y el Marco Nacional de Cualificaciones, tiene como reto aumentar en los próximos años la cobertura de educación terciaria al 57,7 % y crear cerca de 1.8 millones de cupos nuevos en alianza con el Sena y el Ministerio de Trabajo.

Giha llega a la cartera de Educación luego de ocupar desde el 2014 la dirección de Colciencias, la entidad del Estado encargada del fomento de la investigación. Además, se ha desempeñado en distintos cargos en entidades como Planeación Nacional, la Fundación Ideas para la Paz, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Ministerio de Defensa.

La ahora exdirectora de Colciencias es barranquillera y economista de la Universidad de Los Andes. Tiene una especialización en Resolución de Conflictos y un Máster en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana y un Máster en Estudios de la Guerra del King‘s College en Londres.

Comenzó su carrera en la División de Fuerzas Militares del Departamento Nacional de Planeación y, entre 1999 y 2002 fue Subdirectora de Defensa y Seguridad del DNP. Allí se encargó de la planeación y programación del presupuesto de inversión del Ministerio de Defensa y del Departamento Administrativo de Seguridad. Luego, entre 2004 y 2005 asesoró al Viceministro de Educación Javier Botero en procesos de toma de decisiones y toma de políticas y también colaboró con el Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media.

En 2006 fue la Directora de Pos conflicto de la Fundación Ideas para la Paz y luego regresó al Ministerio de Defensa, donde estuvo hasta 2009 como Directora de Planeación y Presupuestación del Sector Defensa y Directora de Gestión de Información y Tecnología.

Además, fue Directora de Innovación de la Cámara de Comercio de Bogotá y Directora de la Oficina en Colombia de Global Comprehensive.

 

 

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.