En un hito sin precedentes para el desarrollo agropecuario de la región Caribe, la Universidad del Atlántico ha sido habilitada como Entidad Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria (EPSEA). Este reconocimiento le permite a la institución llevar el conocimiento, la ciencia, la investigación y la innovación directamente al campo, transformando la vida de los productores rurales.
Este avance ha sido posible gracias al liderazgo del rector Danilo Hernández Rodríguez, quien ha impulsado una visión donde la universidad no se limita a las aulas y laboratorios, sino que se convierte en un actor clave en el desarrollo productivo de la región.
«Ciencia e Innovación al Servicio del Campo»
Como EPSEA, la Universidad del Atlántico está brindando asistencia técnica a agricultores, ganaderos y productores rurales para mejorar la calidad de sus suelos, cultivos, forrajes, nutrición animal y producción de alimentos como fruver, lácteos y cárnicos.
Además, desde su capacidad investigativa, ha desarrollado la Confortaharina, una harina de alto valor nutricional elaborada con ingredientes autóctonos. Este producto, que cumple con los estándares del Ministerio de Salud, no solo combate la malnutrición, sino que fortalece la economía local al reducir la dependencia de alimentos importados y rescatar los sabores tradicionales del Caribe.
«Impacto Real en las Comunidades»
Este esfuerzo no se queda en la teoría. Profesionales, investigadores y estudiantes de la universidad están trabajando directamente con las comunidades rurales, proporcionando formación especializada y soluciones integrales para mejorar la productividad y sostenibilidad del agro.
La Universidad del Atlántico respalda este proceso con una infraestructura académica y científica de alto nivel:
✔ 10 facultades y 50 programas profesionales.
✔ Más de 1.300 docentes altamente cualificados.
✔ 186 grupos de investigación, 10 de ellos especializados en agroindustria, acuicultura y medio ambiente.
✔ 57 laboratorios de investigación, 14 de ellos dedicados al sector agropecuario.
✔ Reacreditación de Alta Calidad, que reafirma su excelencia académica e investigativa.
«Compromiso con el Futuro del Agro»
A través de convenios con alcaldías y entidades territoriales, la universidad está garantizando que pequeños y medianos productores tengan acceso a servicios de extensión agropecuaria de calidad, algo que nunca antes se había logrado de manera articulada en la región.
Con la habilitación como EPSEA, la Universidad del Atlántico asume un compromiso real con la transformación del campo, el fortalecimiento del agro, la protección de los recursos naturales y el desarrollo económico de las familias campesinas.
Hoy, más que nunca, queda demostrado que la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación son herramientas poderosas para cambiar el presente y construir el futuro agroindustrial del Caribe y del país.