Triunfa la Autonomía Universitaria en la Universidad del Atlántico

Por JIBS

Después de meses de tensiones, recusaciones y argucias políticas propias del viejo estilo politiquero, hoy la Universidad del Atlántico ha dado un paso firme y digno en defensa de su autonomía. En sesión del Consejo Superior Universitario, fue aprobado en primer debate el ajuste al Estatuto General que permite la reelección inmediata del actual rector, el doctor Danilo Hernández Rodríguez, si el decide postularse nuevamente al cargo.

La votación —5 votos a favor, 2 abstenciones y 2 votos en contra— refleja no solo una decisión mayoritaria, sino una apuesta consciente por el liderazgo académico, institucional y ético de quien ha sabido conducir la universidad por caminos de transformación y estabilidad. Votaron afirmativamente los representantes de estudiantes, profesores, gremios, directivas académicas y egresados. Se abstuvieron el gobernador del Atlántico y el delegado de los exrectores. Como era previsible, los representantes del Gobierno Nacional votaron en contra, revelando una vez más el interés centralista de intervenir en la vida universitaria desde cálculos ajenos a la comunidad académica.

Pero esta vez no pudieron. Esta vez no les alcanzó la maniobra. Porque esta vez hubo universidad, hubo dignidad y hubo autonomía. Y eso es lo que hoy celebramos.

Desde SINTRADEUA, como organización sindical comprometida con la defensa de los intereses de los trabajadores y con el fortalecimiento institucional de nuestra alma mater, hemos respaldado con firmeza la continuidad del doctor Danilo Hernández Rodríguez, no por capricho, sino por convicción: su gestión ha sido transparente, efectiva, cercana al sentir de la comunidad, y orientada a consolidar una universidad pública, crítica y al servicio de la región.

Cabe resaltar que este acto no constituye una reelección automática, sino la habilitación legal para que, si el doctor Danilo Hernández así lo decide, pueda aspirar nuevamente al cargo y someter su nombre al juicio del Consejo Superior Universitario, como lo establece la normatividad vigente.

La autonomía universitaria no es una consigna vacía, ni un adorno para discursos protocolarios. Es una garantía constitucional que hoy fue honrada y defendida por quienes creen en la universidad como un espacio libre, plural y capaz de autodeterminar su rumbo sin tutelajes externos.

Hoy ganó la Universidad del Atlántico. Mañana, con más fuerza, seguiremos luchando por su grandeza.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.