Se destraba la negociación entre el Gobierno Nacional y las centrales obreras para tratar el tema del aumento salarial de 2017.
Esta mesa se activo luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitiera un fallo que destrabó la posibilidad de diálogos.
En medio de la reinstalación de la mesa, el Gobierno Nacional propuso a empleados estatales un aumento salarial del 6.1%, es decir 0.6% más con respecto a la propuesta del primer ciclo (marzo).
En el inicio de la mesa de concertación entre centrales obreras y Gobierno, este último ha hecho una oferta de incremento salarial para un millón 200 mil empleados del Estado del 6.1%, aumentando 0.5% con respecto a su primera propuesta entregada en el mes de marzo.
Ese incremento, comparado con el salario mínimo, que hoy es de $737000, sería de $45.000 mensuales.
Este jueves se lleva a cabo la primera reunión entre centrales obreras y el Gobierno luego de la parálisis que tuvo este evento de cinco semanas por temas legales.