ROBERTO FIGUEROA, representante de los docentes ante el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, denuncio irregularidades en licitaciones que fueron advertidas en su momento a la rectoria de la Institución Educativa, por el Vicerector Administrativo y Financiero, Gaspar Hernandez Caamaño, a quien despidieron y hoy día un Juez Constitucional ordeno su reintegro.
A continuación damos a conocer el texto de la Denuncia presentada por el profesor Roberto Figueroa:
LICITACIONES PÚBLICAS UNIATLÁNTICO
Por: Roberto Figueroa Molina
Representante de los Profesores
Consejo Superior
Universidad del Atlántico
Todos los presupuestos de la lógica se desvanecen en la Universidad del Atlántico, sobre todo, en lo que corresponde al manejo de sus finanzas, para ser preciso y no adentrarnos en otros aspectos, que aunque son oscuros no serán divulgados en esta entrega, nos ceñiremos a presentar algunos casos que ya fueron denunciados en el último Consejo Superior y que requieren que los entes de control, efectúen la inspección que le corresponde, velar que los dineros de los contribuyentes sean invertidos de manera adecuada y los resultados puedan reflejarse en el bienestar de todos. El caso que hoy les comparto, está referido a las Licitaciones públicas en la UdelA, las cuales se vienen manejando de manera irregular y requieren del conocimiento de la comunidad universitaria, de la sociedad Barranquillera y de todo el país.
1.) Licitación Pública 01 de 2.016:
Objeto: Prestar los servicios de vigilancia fija y móvil, con y sin armas, mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de vigilancia y otros servicios de seguridad para la Universidad del Atlántico, incluidas las Sedes Alternas.
Este contrato fue manejado desde su convocatoria hasta su adjudicación por una sola persona, la Jefe del Departamento de Bienes y Suministros, DAIMI LINDO. Y finalmente es designada interventora del mismo contrato. Esta función siempre ha correspondido al Departamento de Servicios Generales, así consta en todos los contratos anteriores y en el Estatuto de Contratación de la institución universitaria.
La Jefe del Departamento de Bienes y Suministros, firma la Invitación Pública y las evaluaciones. Llama la atención que la empresa que gana la licitación no aportó el certificado donde acredita que tienen sede física en Barranquilla, lo cual era una exigencia del pliego. La Jefe de Bienes, certifica por la empresa y se envía el certificado así misma.
Este contrato fue demandado y denunciado por sobrecosto y problemas técnicos ante la Procuraduría, la Fiscalía, la Superintendencia de Vigilancia y ante Presidencia de la República por el señor MARCOS ANTONIO GUZMÁN, Especialista en Administración de la Seguridad de la Universidad Militar Nueva Granada y Magister en Seguridad Pública de la Escuela de Postgrados de la Policía Nacional.
2.) En Septiembre del 2016 la Universidad contrató con la firma ARQUITECTURA–INGENIERÍA, cuyo representante es el señor JOSÉ ANTONIO CABALLERO SUÁREZ, el “Suministro e Instalación de Aires Acondicionados para la Sala de Química y Farmacia de la Universidad del Atlántico”, por valor de $ 29,356.752. Pues bien, la firma ARQUITECTURA–INGENIERÍA no está registrada en la Cámara de Comercio, es decir, no existe legalmente y al señor JOSE ANTONIOCABALLERO SUÁREZ le fue cancelada la matricula mercantil en Junio del año 2.003, por lo que tampoco podía contratar como persona natural. Y cosa curiosa el NIT de la empresa ARQUITECTURA–INGENIERIA, es el número de la cédula del señor CABALLERO SUÁREZ. A este señor CABALLERO SUÁREZ también se le dieron contratos para suministrar e instalar los aires de los consultorios Médico y Odontológico y otros, presumiéndose que se presenta el fenómeno de fraccionamiento de contratos. De la misma manera hay señalamientos fundados que el señor CABALLERO SUÁREZ está suministrando aires de contrabando a una Institución Pública. Esta Licitación fue la causante de las salidas del Jefe del Departamento de Servicios Generales SAMIR JESÚS GAZABON RADA Y del Doctor GASPAR HERNÁNDEZ CAAMAÑO, Vicerrector Administrativo y Financiero,
3.) Licitación Pública 05 de 2016:
También el 2 de Septiembre de 2.016, la Universidad expide la Resolución 001544 de “16, “Por la cual adjudica la Invitación Pública de Mayor Cuantía N° 05 de 2.016, cuyo objeto consiste en ejecutar obras para la instalación de aires acondicionados en 32 salones de clases del bloque D y el suministro de instalación de u transformador de 300 KVA para la repotenciación eléctrica”. Esta adjudicación correspondió a la empresa UT INSTALACIÓN TRANSFORMADOR Y AIRES ACONDICIONADOS UNIATLÁNTICO 2016, representada por el señor JOSE ANTONIO CABALLERO SUÁREZ. El mismo señor al cual le fue cancelada la matrícula mercantil el 3 de Junio de 2.03 y por lo tanto no estaba habilitado para contratar.
En la Licitación se observa que el proceso fue manipulado para que ganara la firma arriba anotada, porque hubo otra firma CONSORCIO CARIBE 2.016 que cumplió con todos los Ítems del pliego y además ofertó precio 40 millones más bajo que la firma ganadora. Le quitaron 20 puntos en forma sospechosa para dejarlo afuera, esto está consignado en sendas cartas que el señor Vice-rector Administrativo de la época envió a ALIFREDIS A. FLOREZ LÓPÉZ, representante legal de CONSORCIO CARIBE 2.016 y a VIVIAN ARENAS, Jefe de Control Interno de la Universidad del Atlántico.
3.) Licitación Pública 06 de 2.016:
A esta licitación se presentaron inicialmente 14 participantes, la Jefe de Departamento de Bienes y Suministros, DAIMI LINDO, de entrada elimino 10 proponentes en el período de observaciones, ya que estas empresas solicitaban razonablemente modificaciones a los índices financieros de liquidez y endeudamiento, el argumento fue el mismo para todas, a juicio del Departamento de Bienes, no era procedente hacer los cambios, lo que los dejaba por fuera, por no alcanzar los mencionados índices. Lo extraño que diez (10) empresas hicieran las observaciones y ninguna tuviera un mínimo de razón en sus argumentos. Quedaron cuatro empresas en el proceso: Consorcio Ingeobras 2.016, Consorcio Carpe 2.016, Consorcio Atlántico 2.016 y Consorcio Seprinco Arquitectura-SAS Asocienega-Dotaciones Químico Clínicas SAS.
El pliego de condiciones solicitaba Propuestas en Original, Dos Copias y un CD. La empresa CONSORCIO ATLÁNTICO 2.016 fue la única que no presentó el CD. El pliego igualmente contempla la presentación de muestras físicas de las mesas que se licitaban. Solo el consorcio SEPRINCO ARQUITECTURA–SAS ASOCIENEGA–DOTACIONES QUIMICO CLÍNICAS SAS cumplió con este requisito. La empresa CONSORCIO ATLÁNTICO 2.016 no presentó las muestras. La jefe de Bienes y suministros deja una constancia indicando que “la Universidad no tiene las instalaciones físicas para recibir todas estas muestras”, lo cual evidentemente riñe con la realidad. La misma funcionaria señala que el consorcio SEPRINCO había presentado una sola copia, lo cual fue desvirtuado por dicho consorcio que presentó oportunamente todo lo solicitado.
Finalmente, terminan adjudicándole el contrato al CONSORCIO ATLÁNTICO 2.016 que no había presentado CD ni Muestras que pudieran garantizar el cumplimiento del objeto del contrato. Que pasó después? Hay evidencias que los señores del CONSORCIO ATLÁNTICO 2.016, ganador entran en negociación con el CONSORCIO SEPRINCO para que le vendan a ellos las mesas especializadas que no tienen para poder ejecutar el contrato. Son mesas especiales para laboratorios que tienen unos códigos internacionales y que no se fabrican en Colombia.
Con esta muestra aleatoria de cuatro (4) Licitaciones Públicas, dejamos constancias de la manera ramplona y temeraria, como se vienen adjudicando las contrataciones de bienes y suministros en la Universidad del Atlántico. Es necesario que todas estas actuaciones amañadas sean difundidas por los medios hablados y escritos, con el propósito de salvar lo último que queda de ella la denominación.
A manera epilogo, sería prudente que la Junta Ciudadela suministre información sobre la inversión de los 34 mil millones, que estaban presupuestados para este año 2016; igualmente, conocer a qué empresas contratistas fueron adjudicados.
Nota: Todas las evidencias que requieran para corroborar lo expresado, puedo hacerlas llegar donde ustedes la soliciten.