Por: Jaime Ivan Borrero Samper
En defensa de la transparencia y la institucionalidad, la organización sindical SINTRADEUA elevó una solicitud formal a la rectora encargada, Dra. Mariluz Stevenson del Vecchio, para que se suspenda el proceso de selección de monitores administrativos correspondiente al periodo 2025-2.
La petición surge tras múltiples denuncias de estudiantes, quienes advierten que el proceso podría estar siendo utilizado con fines políticos, en un contexto en el que los beneficiarios de las monitorías coinciden con el electorado llamado a participar en la próxima consulta rectoral del 2 de octubre.
Particular preocupación genera el hecho de que la solicitud de apertura de dicho proceso haya sido elevada por la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, a cargo de un funcionario que al mismo tiempo es candidato a la rectoría de la Universidad del Atlántico, lo cual plantea un escenario de ambigüedad y riesgo para la legitimidad electoral.
Desde SINTRADEUA hemos sido claros: las monitorías son un mecanismo académico y administrativo necesario, pero nunca deben ser instrumentalizadas como herramientas de presión o coacción política. La universidad pública exige procesos guiados por los principios de igualdad, libertad y transparencia.
Estamos convencidos de que suspender temporalmente este proceso garantizará la confianza de la comunidad universitaria y la transparencia del ejercicio democrático que está en curso. Nuestra organización seguirá defendiendo con firmeza la institucionalidad y la dignidad de nuestra alma mater.