“Leyton Barrios calla a un estudiante que reclamaba por los colegios caídos”.

Oplus_131072

Por: Jaime Ivan Borrero Samper

En un acto reciente, un estudiante de Manatí intentó intervenir para hablar sobre la grave situación de los colegios caídos en el Atlántico. Su intervención fue interrumpida y, finalmente, no se le permitió hablar.

El secretario de educación del Atlántico le advirtió que solo si era de educación superior podría tomar el micrófono.

Acto seguido, el aspirante a rector Leyton Barrios tomó la palabra para decir:

> “Si queremos hablar de educación superior, hablamos de educación superior. (…) En el Atlántico, si no lo sabían, en 2024 se alcanzaron los mejores resultados en las pruebas.”

¿Qué pasó aquí?

1. Se silenció a un estudiante que legítimamente reclamaba por la crisis de los colegios caídos en su municipio.

2. Se confundió el tema: en lugar de responder sobre educación superior, Barrios se refirió a las pruebas escolares de básica y media.

3. Se negó la participación estudiantil, mostrando una actitud autoritaria que contradice el espíritu democrático y plural de la Universidad.

🚨 Conclusión

La comunidad universitaria debe preguntarse:

¿Puede aspirar a ser rector alguien que calla a los estudiantes en lugar de escucharlos?

¿Alguien que confunde los niveles educativos y usa discursos populistas para evadir temas de fondo?

👉 Este episodio deja claro que Leyton Barrios no solo incumple los requisitos legales para aspirar a la rectoría, sino que tampoco tiene la preparación ni la actitud para escuchar y dialogar con los estudiantes.

 

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.