La indignación estudiantil: un mensaje que arde con dignidad en la Universidad del Atlántico

Por Jaime Ivan Borrero Samper 

«La comunidad universitaria exige respeto por la consulta y respalda la continuidad del proyecto rectoral que ha transformado la institución.»

Las imágenes de la jornada de hoy no muestran vandalismo ni desorden. Muestran una comunidad que ya no tolera los intentos de manipular su voluntad. Lo que ardió frente al bloque central de la Universidad del Atlántico no fue un símbolo de destrucción, sino de dignidad encendida: la de miles de estudiantes que exigen respeto por los resultados de la consulta y por el mandato expresado en las urnas.

Los jóvenes que se manifestaron lo hicieron con un propósito claro: defender la transparencia del proceso universitario y rechazar las maniobras que buscan imponer, desde la politiquería, a candidatos que no cumplen los requisitos para aspirar a la rectoría.

No fue una protesta improvisada, fue una expresión de conciencia colectiva ante un hecho que hiere la autonomía y el sentir de toda la comunidad académica.

El líder estudiantil Javier Hernández lo resumió sin rodeos:

 “El mensaje es claro: Leyton Barrios no cumple con los requisitos para ser candidato a la rectoría. Los estudiantes mostramos nuestra indignación porque el Comité de Credenciales permitió que, aun estando inhabilitado, entrara a la contienda. Incluso hay denuncias por presunta falsificación de documentos”.

«La voz del estudiantado, unida en defensa del respeto y la legalidad«

La comunidad universitaria, docentes, trabajadores, egresados y estudiantes,  ha sido contundente: no quieren un rector impuesto, ni figuras cuestionadas por irregularidades o vínculos políticos externos.

Los estudiantes exigen que se respete la decisión tomada en la consulta, donde la mayoría respaldó el proyecto académico y administrativo que hoy ha devuelto estabilidad, transparencia y proyección a la Universidad del Atlántico.

En las palabras de varios voceros estudiantiles:

Estamos cansados de que intereses ajenos quieran usar la universidad como botín político. Queremos continuidad, no retrocesos”.

«Un llamado a la responsabilidad institucional»

El acto simbólico de hoy representa una advertencia: la comunidad universitaria está vigilante y no permitirá que se desconozca la voluntad expresada en las urnas.

Por eso, hacen un llamado al Consejo Superior Universitario y a los organismos de control a garantizar que el proceso de designación del rector se realice bajo los principios de legalidad, mérito y respeto por la autonomía universitaria.

Hoy, el fuego no fue de rabia: fue de conciencia.

El mensaje de los estudiantes es firme: la Universidad del Atlántico no puede volver atrás.

La comunidad universitaria respalda la continuidad del proceso que ha demostrado resultados, liderazgo y compromiso con el bienestar de todos.

“La Universidad del Atlántico no arde en caos, sino en dignidad.

«Los estudiantes exigen respeto por su decisión y defienden la continuidad de un proyecto que sí ha transformado la institución.”

 

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.